• Val
  • Esp
  • Eng
  • Presione intro para buscar o ESC para cerrar
    0
    • Catálogos
    • Productos

    Tienda IVAM

    • Tienda IVAM
    • Contacto
    0
    • Val
    • Esp
    • Eng
    • Catálogos
    • Productos
    • Tienda IVAM
    • Contacto
    Inicio > Catálogo > INDUSTRY/MATRICES, THREADS AND SOUNDS

    INDUSTRY/MATRICES, THREADS AND SOUNDS

    34,00€

    Compartir
    FacebookTwitterEmailInstagram

    Industria/Matrices, tramas y sonidos es una propuesta de carácter híbrido que se sitúa entre la creación de un archivo y un proyecto artístico. Su objetivo es ofrecer una lectura necesariamente parcial del patrimonio industrial valenciano basada en lo sonoro, lo inmaterial y en los movimientos sociales. La propuesta se desarrolla a través de la compilación de sonidos, procesos, imágenes, vídeos, música, piezas de arte y discursos vinculados a las fábricas en su contexto original de uso, pero también en su abandono y en su reconversión en espacios patrimoniales. Industria se fija particularmente en los usos proactivos del patrimonio industrial impulsados por la ciudadanía.

    Además del archivo y de los encuentros (llamados «matrices») de debate y reflexión que ha generado, el proyecto se ha presentado en formato expositivo en el IVAM-Centre Julio González (mayo-octubre 2021) y en el IVAM Alcoi (enero-abril 2022). Esta exposición se plantea como la adaptación museográfica del archivo en forma de instalación, inspirada en el «Club Obrero» de Aleksandr Rodchenko.

    Industria/Matrices, tramas y sonidos es un proceso de memoria que queda abierto a la negociación y a nuevas lecturas. El proyecto se posiciona fuera de la imagen romantizante de la ruina industrial, y entiende el patrimonio y la historia como procesos vivos, no cerrados, que permiten generar herramientas conceptuales para comprender el pasado, el presente y el futuro de la historia del trabajo y sus relaciones con la cultura. La propuesta está desarrollada por Lorenzo Sandoval, artista y curador, y Tono Vizcaíno, arqueólogo y gestor del patrimonio.

    Los elementos que componen este archivo provienen de numerosos archivos personales e institucionales: Salomé Moltó (CNT), Floreal Rodríguez de la Paz (CNT), Josep Fuster, Edurne Vaello, Nando Hervido, Damià Llorens / We Are not Brothers, Arxiu Municipal d’Alcoi, Universitat Politècnica de València – Campus d’Alcoi, Club d’Amigues i Amics de la Unesco d’Alcoi, Radio Alcoy, Vicent Cortés, Ateneu Cultural El Panical, Josep Tormo Colomina, Alcoy Industrial, Fani Grande, CCOO Camp de Morvedre – Alt Palància, Fundació de la Comunitat Valenciana de Patrimoni Industrial i Memòria Obrera de Port de Sagunt, Vic Pereiró, Miguel Ángel Martín, AMIMO – Associació Memòria Industrial i Moviment Obrer, Maria Hebenstreit, César Novella, Sagunt Territori Acústic, Arxiu Municipal de Sagunt, Arxiu Històric de CCOOPV «José Luis Borbolla», El Punt – Espai de Lliure Aprenentatge, Miguel Molina, Laboratorio de Creaciones Intermedia, Departament d’Escultura de la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València, Alfonso Civantos / Komakino / Subsist Records, José Miguel Requena Roselló / Excesivo.net, Txuki, Colectivo APA, Colectivo La Flem, Colectivo Resiste, Fran Lenaers, Für alle Fälle, José Azkárraga, Víctor Algarra y Paloma Berrocal, Diana Sánchez Mustieles, APIVA – Associació de Patrimoni Industrial Valencià, Cor de cambra Ad Libitum de l’Escola Coral Veus Juntes, Ajuntament de Quart de Poblet, Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana, Josep Vicent Frechina, Biblioteca Històrica de la Universitat de València, Biblioteca Valenciana «Nicolau Primitiu», Arxiu de la Democràcia y Fonoteca de la Universitat d’Alacant, Arxiu Històric Provincial d’Alacant, CanPop – Cançoner Popular Valencià, Teresa Lanceta, Coral Tabaquera Alicantina, Francisco Moreno, Vicent Oncina, Manuel Carreres, Biblioteca de la Universitat Jaume I de Castelló, Arxiu Municipal d’Onda, Museu del Taulell d’Onda “Manolo Safont”, Caixa Popular d’Onda, Fundació Caixa Benicarló, Manel Francesc Navarro i del Alar, Alejandro Torres Tomás, Pilar Beltrán, Museu de Ceràmica de l’Alcora, Juan Carlos Olària, Fundación Centro Etnográfico «Joaquín Díaz» de la Diputación de Valladolid, Centro Documental de la Memoria Histórica, e IVAM.

    Catálogo
    Información
    Textos:
    Nuria Enguita, Lorenzo Sandoval y Tono Vizcaino, Sergio Rubira, Silvia Federici, María Hebenstreit, Alberto Gómez Roda, Floreal Rodríguez de la Paz, Beatriz Bustos Mendoza, Edurne Vaello, Vicent Estall i Poles, Bonaventure Soh Bejeng Ndikung, Josep Tormo, Damià Llorens, Pedro Montesinos, Josep Lluis Santoja, César Novella y Alfonso Civantos, Fran Lenaers
    Formato:
    24 x 17
    Páginas:
    348
    Ilustraciones a color:
    68
    Ilustraciones en BN:
    103
    Encuadernación:
    Rústica
    Edición:
    Inglés
    Año:
    2022
    ISBN:
    978-39-499-7304-8
    • 7 días para devoluciones. Ver condiciones
    • Contacta al teléfono +34 963 176 600 o email tiendaonline@ivam.es

    Otros productos similares

    • El Siglo de Giorgio de Chirico

      Metafísica y Arquitectura
      Agotado
      Leer más
    • Alberto Sartoris 1901-1998

      La concepción poética de la arquitectura
      7,80€
      Comprar
    • Félix Candela 1910-2010

      Agotado
      Leer más
    • Entre el mite i l’espant

      Agotado
      Online
      Leer más
    Info
    • ¿Qué es tienda IVAM?
    • Contacto
    • Mi cuenta
    • Mi carrito
    Legal
    • Términos y condiciones
    • Devoluciones
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    Idioma
    • Valencià
    • Castellano
    • Inglés
    Social
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Youtube
    • Boletín
    IVAM.es
    © IVAM, Institut Valencià d'Art Modern, 2018
    You're viewing: INDUSTRY/MATRICES, THREADS AND SOUNDS 34,00€
    Comprar